La Argentina importará billetes de $500 para evitar posibles faltantes

El Gobierno lanzó una licitación por 250 millones de unidades. El primer pedido es para agosto.

La Argentina importará billetes de $500 para evitar posibles faltantes.

El Gobierno llamó a una licitación internacional para abastecerse de billetes de $500 y así evitar posibles faltantes, informaron fuentes oficiales. La decisión se tomó luego de que el Ejecutivo cancelara la emisión de papeles de $5000, como evaluaba hacer meses atrás.

El proceso fue convocado por la Casa de Moneda el 7 de julio último, después de que el Gobierno suspendiera la creación del billete de mayor denominación. Según detalló la agencia NA, hasta entonces el Banco Central esperaba recibir entre junio y septiembre papeles de $5000 por un valor de 200 millones.

Al cancelar su emisión, el Gobierno decidió evitar el posible faltante a través de la convocatoria internacional. De esta forma, la Casa de la Moneda se concentrará en maximizar la impresión de billetes de $1000.

La licitación es por la fabricación 250 millones de billetes de $500, para la cual el Gobierno proveerá el sustrato y las tintas. El pedido incluye la primera entrega por 100 millones en agosto, otra igual en septiembre y otros 50 millones en octubre.

Según se informó, la Casa de Moneda espera que la fabricación de los billetes se adjudique aproximadamente en una semana. Además, rechazó el pedido de empresas interesadas de alargar los plazos de entrega, debido a la urgente necesidad de abastecimiento.

En ese sentido, cabe destacar que la solicitud se realiza en un contexto de pandemia de coronavirus. Esto llevó al Gobierno a poner en marcha políticas monetarias expansivas, que implican la emisión de una mayor cantidad de billetes.

La situación se agravó cuando en las dos plantas de impresión que tiene el organismo se presentaron casos de coronavirus, lo que obligó a la Casa de la Moneda a suspender la actividad por varios días.

Compruebe también

La inflación del mes de junio 2025 es de 1,6% según INDEC

La inflación del mes de junio 2025 es de 1,6% según INDEC

El Indec publicó hoy el índice de precios con un aumento esperado superior al 1,5% …

Suben entre 15% y 16% los ingresos topes del monotributo y los montos a pagar: cómo quedará el esquema

Suben entre 15% y 16% los ingresos topes del monotributo y los montos a pagar: cómo quedará el esquema

La actualización se hará según la inflación del primer semestre; la facturación máxima permitida rondará …

Dejanos tu comentario